Entradas populares

martes, 29 de marzo de 2016

EL BOSQUE ROJO DE CHERNOBYL

Conocido como el Bosque Rojo, pocos habréis oído hablar de él. 


Todos seguramente habréis visto algún documental sobre el desastre de Chernobyl, yo sinceramente os los recomiendo, porque no son el típico documental aburrido, mas bien, tu curiosidad te deja pegado al monitor.



En el momento de la explosión, una gigantesca cantidad de radiación se elevo en el aire junto con el humo y el fuego, depositándose en las zonas cercanas al reactor. Los árboles, el agua y la atmósfera se vieron gravemente afectados, haciendo inviables las condiciones normales de vida. Esta zona se conoce como Zona de Alienación, es el lugar que se ha visto más afectado por los sucesos.




En esta zona podemos encontrar una parte llamada el Bosque Rojo. Se le puso el nombre debido al color amarillento y rojo al que se tornaban los pinos a causa de la radiación. 

Durante las misiones de limpieza, los pinos se derribaron, (la mayoría estaban ya muertos) e iban siendo enterrados con arena, sobre la cual se plantaban pinos jóvenes. Los restos, aún con radiactividad, siguen bajo tierra y se teme que puedan contaminar las aguas subterráneas, por tanto han sido desalojadas las zonas cercanas.

La fauna y la flora,sin embargo, han ido instalándose a pesar de los elevados niveles de radiación. Era algo inesperado, pero se ha demostrado que ha aumentado bastante la biodiversidad, debido a la reducción en la presencia del ser humano.






Se han encontrado árboles raquíticos, con estructuras extrañas. Si es cierto que poco se conoce de la fauna en su interior, se sospecha que sean comunes las mutaciones en animales, ya que se ha observado muchas golondrinas albinas que volaban por el exterior, cerca de la central.

Si bien es que la radiación ha afectado muchísimo al ser humano con enfermedades extrañas, cánceres, malformaciones, etc... apenas conocemos cómo ha afectado a los animales en esta zona, ya que esta cerrada al paso debido a la peligrosidad de la radiación aún presente. 


¿Qué es lo que habrá allí?¿Lo llegaremos a saber alguna vez?




No hay comentarios: