Entradas populares

jueves, 19 de mayo de 2016

QUÉ HACER CUANDO ESTÁS ABURRIDO. 20 IDEAS.

¿Qué hacer cuando estás aburrido? Aquí tenéis 20 ideas.



1. Sal a la calle, trata de despejarte un poco simplemente caminando y observando los edificios, seguro que algún escaparate te llama la atención.


2. Ve a comprar lo que necesitas al supermercado, así te quitas tener que ir más adelante.


3. Repara esa mesita que siempre te molesta. Ya es hora de que hagas algo con esa puerta que chirria cuando pasas, ese cajon que no sale. Puedes dedicar tu tiempo libre a arreglarlos y conseguir así más tranquilidad.


4. Cambia los muebles de sitio. De vez en cuando reorganizar tu casa o tu habitación, hace que se te organicen las ideas.


5. Saca a pasear a tu perro, a el le encanta, y quien sabe a lo mejor te encuentras a alguien conocido.




6. Comienza a ver una serie. En estos días internet nos permite llegar a todos los ámbitos. Hay muchísimas series que conoces y seguro te encantarán y engancharán.


7. Llama a unos colegas y sal con ellos al bar más cercano, tal vez se vuelva interesante y volváis a hacer más planes.



8. Llama a ese pariente con el que hace años que no  hablas.


9. Ve a trabajar a un voluntariado. Muchísima gente lo necesita.  Ayudar a los demás puede ser ese "algo" que dará tranquilidad a tu vida. Incluso podrías conocer a muchas personas.



10. Busca un deporte nuevo, ¿has jugado al padel o al golf? ya estamos hartos a jugar al fútbol o al tenis no solo hay eso.



11. Siempre puedes unirte a un chat para conocer gente, aunque sea una solución muy triste.



12. Termina ese libro que te dejaste a medias y antes te tenía enganchado, seguro que vuelve a hacerlo. Si no, podrías empezar uno nuevo.


13. Recoge todas esas cosas que ya no usas, podrías venderlas y sacarte un dinerillo, o llevarlas a una organización benéfica, allí son muy solicitadas, cualquier cosa se acepta.



14. Ve al cine, se que ya te verás todo en internet, pero seguro que salir y verla en un cine, con esas riquísimas palomitas, te hará disfrutar más.



15. Organiza una quedada o una salida a algún lugar, con amigos o solo, los planes de última hora suelen llegar a ser los más emocionantes.


16. Invita a esa chica que te encanta a quedar, si acepta, el plan podría resultar de lo más interesante.



17. Haz una visita sorpresa a algún amigo, si te presentas en su casa sin ningún plan seguro que no te hecha a patadas.



18.¿Alguno se acuerda de esas partidas en pantalla dividida en la Play Station 2?



19. ¿Qué hay de esos documentales aburridos? A lo mejor te quedas dormido mientras lo ves.



20. Si no se te ocurre nada, simplemente puedes dormir, en ocasiones nuestra mente es lo que más necesita.

miércoles, 18 de mayo de 2016

VUELVE EL KARMA INSTANTÁNEO.


La que se lía es increíble. Predicador entra en una iglesia.










¿QUÉ ES UN TRANSFORMADOR?

Resultado de imagen de transformadorSeguro que muchos habréis oído hablar de ellos, son de hecho,  algo bastante común. Es de lo que os voy a hablar hoy.
Un transformador es un aparato estático de inducción electromagnética, capaz de transformar unas corrientes variables en una tensión y salida distintas. Para que lo entendáis mejor, un transformador, como dice la palabra, "transforma unas tensiones e intensidades de entrada en unas tensiones e intensidades de salida, todo ello mediante inducción electromagnética, sin necesidad de contacto físico entre una parte del transformador y la otra.


El motivo de su creación fue el gran problema que había en las centrales de generación eléctrica en el pasado. Se generaba energía con una tensión comprendida aproximadamente entre los 15-30 Kilovoltios lo que ocasionaba grandísimas pérdidas en el transporte.


No se si todos sabréis que existe una relación U=RxI es decir tensión igual a intensidad multiplicada por la resistencia, en este caso de los cables de transporte.



Como la resistencia toma un valor constante, una baja tensión ocasiona una mayor intensidad que una tensión baja. Por esto la intensidad que circulaba por los cables era tan tan grande que se producían enormes pérdidas por estos, no pudiendo ser transportada la energía eléctrica a una gran distancia de la central de generación. Para esto se utilizaron los transformadores, los cuales permitieron transformar esta tension de entrada en una de salida muy superior, actualmente de 400V, la cual ocasionaba muchísimas menores pérdidas, quedando solucionado el problema.

domingo, 15 de mayo de 2016

¿POR QUÉ LOS COMPETIDORES DE BODYBUILDING TIENEN LA BARRIGA TAN SALIDA?

 







Este curioso efecto, al que llamamos "barriga de culturista", se ocasiona por el uso indebido de sustancias químicas. Dos de ellas, las más conocidas son el Nolotil y el Sintol.


Son unos compuestos anti inflamatorios muy comúnmente usados por los fisioculturistas que van a participar en las competiciones. Se inyectan en los tejidos musculares haciendo que estos se hinchen.
Un uso correcto lleva a que el músculo crezca significativamente, sin embargo, el uso indebido de estos químicos, es la causa de aparición de bultos y protuberancias no naturales, un efecto conocido como la distorsión muscular.







Otro factor al que se puede culpar también, es al abuso de la hormona de crecimiento y de la insulina, las cuales, comenzaron a utilizarse en el mundo del culturismo alrededor de los años 80. 





La hormona del crecimiento (HC) demostró ser muy efectiva en el ámbito de la recuperación muscular y crecimiento anabólico, hasta un punto en el que la obsesión por lograr los más altos puestos en las competiciones, llevaba a los concursantes a tomar elevadas dosis diarias.

Se ha demostrado, que un uso abusivo de HC daba lugar a un agrandamiento anormal de los órganos, haciendo un torso más grande, así como unas anormalmente crecidas facciones de la cara.






sábado, 14 de mayo de 2016

4 COSAS QUE PASAN EN TU CUERPO DESPUÉS DE MUERTO.






¿Sabes cómo reacciona tu cuerpo poco después de la muerte? ¿Conocías estos datos?







TU PIEL SE CONTRAE.



Seguro que habréis escuchado eso de que el pelo y las uñas siguen creciendo después de muerto, ¡ es falso! el cuerpo, al estar muerto no es capaz de fabricar más tejido. En realidad lo que se observa es una contracción de la piel, debida a la pérdida de humedad en ella.








TE ORINAS ENCIMA.



Tras el rigor mortis, los músculos comienzan a relajarse, haciendo que la persona se orine encima. Esto parece lógico ya que, por así decirlo, podemos considerar que "aguantarnos" es algo voluntario.









¿ERECCIONES DESPUÉS DE MUERTO?


Así es, si tú estas preocupado por tu ... ¡no le des más vueltas!, aún post morten puedes.

Cierto es, que no le podrás dar mucho uso.

Este fenómeno se produce debido a que la sangre se desplaza hacia ahí por obstrucciones en otras zonas, o simplemente, por el efecto de la gravedad. Era algo bastante común en las muertes por ahorcamiento.










TUS GASES BUSCAN SALIR.

Aún estando muertos, existen millones de bacterias aún conviviendo dentro. Estas, generalmente producen gran cantidad de gases, ¡que quieren salir! algunos lo hacen por el ano mientras que otros pueden hacerlo por la boca, dando la sensación de que el cadáver aún está vivo.